¿Qué es el IGV y para qué sirve?

Que es el IGV y para que sirve

Conoce qué significa IGV en el sistema tributario peruano, la tasa vigente de este impuesto y su utilidad.

¿Qué es el IGV?

El Impuesto General a las Ventas o más conocido por sus siglas como IGV, es el tributo que asumes cuando adquieres bienes muebles o cuando una empresa te presta sus servicios, ya sea como persona natural o jurídica.

El IGV es aplicado al monto de pago acordado, lo que se traduce como el "monto total a pagar", también conocido como "precio de venta".

¿Cuánto es el IGV en el Perú?

En el Perú la tasa vigente es de 18%, con un 16% correspondiente al IGV propiamente dicho, más un 2% concerniente al Impuesto de Promoción Municipal. La entidad encargada de regular este impuesto es la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria). Entonces:

La tasa del IGV se compone del 16% + 2% IPM = 18%

Sin embargo, la crisis provocada por la pandemia ha afectado significativamente a muchas micro y pequeñas empresas dedicadas al turismo, como hoteles y restaurantes, debido al cese de sus actividades; por ello, a fin de facilitar la reactivación económica de este amplio sector empresarial, se ha establecido una reducción especial y temporal de la tasa del IGV.

Calculadora IGV 18%

Reducción del IGV

Esta reducción del IGV establecida por la Ley N° 31556 entró en vigencia el 1 de septiembre de 2022 y permanecerá hasta el 31 de diciembre de 2024.

La referida ley reduce la tasa del IGV de 16% a 8% y no excluye el 2% de  Impuesto de Promoción Municipal (IPM). Por lo tanto, la tasa del IGV será del 10%. Entonces:

La tasa reducida del IGV se compone del 8% + 2% IPM = 10%

Calculadora IGV 10%

¿Quiénes pagan el IGV?

Deben pagar este impuesto todas las personas naturales o jurídicas que ejerzan una actividad comercial de venta de bienes o servicios o que realicen importaciones gravadas por este tributo.

¿En qué casos se paga el IGV?

Las operaciones afectas al IGV son las siguientes:

  • Venta de bienes muebles en el país, bajo cualquier modalidad.
  • Prestación o utilización de servicios en el país.
  • Contratos de construcción en territorio peruano.
  • Primera venta de inmuebles que realicen los constructores.
  • Importación de bienes.

¿Para qué sirve el IGV?

El IGV forma parte de los recursos que el Estado Peruano obtiene para poder financiar los distintos proyectos, como son los programas sociales, la construcción de carreteras, colegios, etc.
Anterior Siguiente