¿Cuál es la diferencia entre Finanzas y Contabilidad?
Finanzas y contabilidad son dos palabras que a menudo se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. Aprender a diferenciarlas es clave para prepararse de cara a una carrera en cualquiera de los dos campos. Si estás intentando averiguar cuál es la diferencia entre finanzas y contabilidad, estás en el lugar adecuado. Aquí conocerás mejor cada profesión y sus diferentes funciones.
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es el arte de analizar y registrar las transacciones financieras con el fin de medir, controlar e informar sobre el rendimiento y la situación financiera de una empresa. La contabilidad suele implicar el registro, procesamiento y posterior resumen de la información financiera obtenida de distintas fuentes.
Esta información se utiliza después para proporcionar informes a las partes interesadas de la empresa, como el consejo de administración, los accionistas, los deudores y los inversores.
Los contables se centran en las transacciones pasadas, comparándolas con las métricas internas, los requisitos legales y otras directrices del sector. La información recopilada se utiliza para asesorar a la dirección y tomar decisiones sobre gastos, impuestos y gestión financiera.
Como resultado, la contabilidad se describe a menudo como un ejercicio de recopilación, organización y comunicación.
¿Qué son las finanzas?
Las finanzas, por otra parte, son el arte de gestionar el dinero y otros recursos. Las finanzas se centran en el presente y el futuro, trabajando para aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Los profesionales de las finanzas analizan la información y el riesgo para tomar la mejor decisión sobre cómo deben invertirse los recursos.
Los profesionales de las finanzas suelen ayudar a organizaciones y particulares a planificar, gestionar y tomar decisiones sobre el dinero. Pueden analizar inversiones, crear estrategias financieras, ayudar a elaborar planes presupuestarios y mucho más.
En algunos casos, también pueden encargarse de obtener capital de inversores y prestamistas.
La diferencia entre finanzas y contabilidad
La principal diferencia entre finanzas y contabilidad es que las finanzas se centran más en el futuro y la contabilidad en el pasado. La contabilidad se ocupa de la recopilación y comunicación de cifras financieras, como ingresos, gastos y beneficios.
También se ocupa de la interpretación de esta información y de las implicaciones para la organización.
Las finanzas, por otra parte, se centran más en la toma de decisiones sobre cómo asignar los recursos de una empresa para maximizar los beneficios y garantizar la salud financiera de la organización a largo plazo.
Los profesionales de las finanzas crean objetivos y desarrollan planes específicos para alcanzarlos. Toman decisiones sobre cómo invertir, cuándo invertir y dónde invertir los recursos de la organización.
Además, los profesionales de las finanzas suelen preocuparse más por el valor del dinero a lo largo del tiempo. Evalúan las inversiones, valoran el riesgo y buscan más formas de crear más valor.
La contabilidad, por su parte, observa el flujo de dinero a través de una organización y trabaja para informarlo y analizarlo.
Perfiles laborales entre profesionales de las finanzas y la contabilidad
Los profesionales de la contabilidad suelen asumir un papel más tradicional y pueden trabajar en una amplia gama de sectores. Pueden trabajar como controladores financieros, asesores fiscales, auditores, contables, etc. También pueden trabajar de forma independiente para ofrecer sus servicios a particulares y pequeñas empresas.
Los profesionales de las finanzas pueden trabajar como asesores financieros, planificadores financieros, analistas de inversiones, gestores de carteras y otros. Algunos también pueden especializarse en áreas concretas, como fondos de pensiones, mercados monetarios, fusiones y adquisiciones, o comercio de materias primas.
Lo que hay que saber
Comprender la diferencia entre finanzas y contabilidad es importante para cualquiera que esté pensando en hacer carrera en uno u otro campo. La contabilidad consiste en analizar información del pasado para asesorar y ayudar a tomar decisiones sobre el futuro.
Las finanzas, en cambio, se ocupan más de las decisiones presentes y futuras sobre la asignación de recursos para crear valor para la organización.
Independientemente del campo en el que decidas adentrarte, tener un profundo conocimiento y comprensión de las finanzas y la contabilidad es esencial para tener éxito.
Tener un buen dominio de las diferencias entre ambas te ayudará a comprender las decisiones financieras que tomas y las decisiones de otras organizaciones.